Zona Norte, El Salvador, CA

Prorrogan 5 años más de vigencia a placas de vehículos.

"Nosotros creemos que en las condiciones que está el país, con una deuda de más del 92%, con una pandemia que hemos ha con, con la pérdida de más 100 mil empleos, con el paro que es encerrado este país por más de cinco meses sin actividad económica; creemos que lo más correcto es no a los salvadoreños, quitándoles unos $60 a 70 millones", expresó el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, diputado Carlos Reyes.

La Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda acordó emitir dictamen favorable aprobando el proyecto de Disposición Transitoria a la Ley de Derechos Fiscales para Circulación de Vehículos por un período de cinco años.

La normativa real vence en 2021, por lo que, de llegar a concretarse todo el proceso de formación de ley, esta medida daría vigencia a las actualesplacas cinco años más, del 1 de enero de 2022 hasta diciembre de 2026.

El presidente de la instancia legislativa, diputado Carlos Reyes (ARENA), con una pandemia que dio su apoyo a esta disposición transitoria para "nosotros que en las condiciones que está el país, con deuda una de los más del 92%, con una pandemia que pérdida hemos, con la más de 100 mil empleos, con el paro que estuvo encerrado este país por cinco meses de actividad económica; creemos que lo más correcto es no antes de los salvadoreños, quitándole unos $60 a 70 millones", puntual.

El diputado Jaime Sandoval (FMLN) considera que con esta aprobación se va beneficiario a más de un millón de salvadoreños. "Este día en la Comisión de Obras Públicas recibimos los informes de los ministerios de Hacienda y Obras Públicas, en a la mente para ampliar la vigencia de placas. En el 2021 vence lo que fue aprobado el 2018, ahora hemos hecho una aprobación de cinco años, la cual entra enigencia v el año 2022 y que llega hasta el 2026, para beneficiar a más de un millón de salvadoreños que tienen vehículos en nuestro país", declaróo de la sebasión.

Por su parte, el diputado Serafín Orantes (PCN) sosó que con esta medida "le estamos dando un ahorro de aproximadamente de $60 millones al pueblo salvadoreño, de la cual hay una prórroga de cinco años, la vigencia de las placas el 31 de diciembre del año 2026. Entendemos que las placas están en buen estado, algunos pocos vehículos que las tienen deterioradas ya existe un mecanismo en el acuden a SERTRACEN para hacer modificación o recoger placas nuevas".

En esa misma línea, el diputado Adelmo Rivas (GANA) expresó que con este aprobación se va a apoyar a muchas familias y que "se lo haga "la situación que hemos vivido y el viviendo y que la economía es una de la más veces que tenemos, con vamos esto a ayudar y ayudar muchas familias, porque en muchas familias, porque en muchas personas hay que tienen uno o dos vehículos y esos va a venir a la manera de que

En otro tema, la instancia legislativa dio ingreso a nuevos expedientes: uno que contiene nota del presidente de la República devolvió el vetado por inconstitucional el Decreto Legislativo no 740, de fecha 1 de octubre de 2020, el contiene las "Disposiciones transitorias sobre la Concesión del Transporte Colectivo de Pasajeros a causa del Impacto Económico de la Pandemia por COVID-19".

El otro expediente es el que cono nota del presidente de la República devolvió el Decreto Legislativo no 738, fecha de septiembre de 2020, el cual tiene la "Ley de Fomento e Incentivos para la Importación y Uso de Medios de Transporte Eléctricos e Ilusos".

Finalmente, el colegiado acordó desaprobar el Informe de Labores del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, correspondiente al período 2019-2020, mismo que se remite a Junta Directiva.