
Construyen nueva Central Hidroeléctrica 3 de febrero
El presidente de la República Nayib Bukele, busca corrupción a la sombra de la obra que CEL ejecuta en el oriente del país, al renombrarlo como Central Hidroeléctrica 3 de febrero.
"Adiós corrupción. Adiós promesas falsas. Adiós de nuestro país abandono. Adiós bipartidismo. Adiós Presa El Chaparral. Les presentamos la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero" anólada la presidente de la República, Nayib Bukele.
La ejecución de este proyecto de generación de energía eléctrica aire acondicionado se hace de San Luis de la Reina, departamento de San Miguel. Una que debe costar al pueblo salvadoreño $207.8 millones terminó costando más de $700 millones de dólares.
Cada día de atraso era dinero perdido, por ello, desde su llegada a CEL, Daniel Alvarez comenzó a trabajar de manera sinérgica con todas las instituciones del Estado, escuchó a las comunidades, diseñó junto a su equipo una estrategia para priorizar la culminación del proyecto en tiempo, incluyendo en medio de la pandemia provocada por el Covid-19.
Los resultados son evidentes. En un año se avanzó un 20%, lo que anteriores administraciones alcanzaron en un período de ocho años. La Central Hidroeléctrica 3 de Febrero una capacidad de generación de 67 megavatios que sineléitos a millas de familias de los municipios de Carolina, San Luis de la Reina y de Villa San Antonio.
Municipios que serán repotenciados con la puesta en marcha del plan de manejo ambiental que incluye la construcción de 15 kilómetros de calles, de dos puentes vehiculares, de dos sitios recreativos; además de programas de alimentaria seguridad, pesca y turismo.
Ahora este proyecto hidroeléctrico es sinónimo de eficiencia y transparencia y en CEL listos para culminar con éxito en beneficio de todos los salvadoreños.