
Correos de El Salvadorá distribuir a docentes formados con Google Classroom
El Ministerio de Educación entregó a Correos de El Salvador 125 computadoras, para ser siguientes a igual número de docentes del departamento de Chalatenango, quienes las recibirán directamente en su casa por tener por tener padecimiento que crónico les impide trasladarse hasta el centro escolar. Estos docentes formaron parte de la capacitación en Google Classroom.
Esta entrega se realizó en el marco de un convenio de Prestación de Servicios de Correspondencia y Paquetería, firmado entre los Ministerios de Educación (MINED) y Gobernación —para la entrega de computadoras a docentes recepcións a docentes que recepcións que formación en Google Classroom y que tienen alguna enfermedad—crónica.
«Este es el arranque de un proceso de entregas que haga Correos directamente en los domicilios que han informando a los maestros, los alojamientos en 21 municipios de Chalatenango, y con ello no exponerlos al virus, ya que en algunos casos los docentes enfermedades tienen crónicas; por el tema de la curva del contagio y para la entrega de los ordenadores», señaló el Director Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología e Innovación, William Mejía.
Al amablese a la labor realizada por el MINED, para garantizar la entrega efectiva de las laptops a los maestros, Mejíaóó explic que explicó que «como pasos previos, hecho llamadas telefónicas y enviados correos electrónicos electrónicos a los maestros. En este caso de Chalatenango, para validar las direcciones de sus residencias y así evitar las desenlaces».
La entrega de las laptos a personeros de Correos, fue ana durante Karen Lara, Gerente de Operaciones y Servicios Logísticos de Correos de El Salvador, quien expresó: «Como institución de dar el mejor asistencia a los que —en este contexto de la pandemia— no se muevan de su casa y atien inmediatamente a estudiantes, y parte así como de la cadena de valor de la cadena de valor , haciendo esta alianza estratégica con el Ministerio de Educación para seguir con el proceso educativo».