Zona Norte, El Salvador, CA

Familias de estudiantes Ayutuxtepe recibequen paquetes de alimentos

A pesar del cierre de las escuelas, por el estado de emergencia ante la pandemia Covid-19, el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, en San Salvador, abrió sus puertas para entregar 264 paquetes de alimentación escolar familiar del Programa de Emergencia Sanitaria (PES) a igual número de padres y madres de familia de la institución.

Maestras de Mejicanos reciben computadoras

La Ministra de Educación, Carla Hananía, continúa entregando computadoras portátiles a docentes capacitados en el uso y gestión de la plataforma Google Classroom y que padecen enfermedades crónicas, como parte de la primera fase del cambio a la inclusión digital en educación. En esta oportunidad, las beneficiadas fueron tres maestras de Mejicanos, municipio del departamento de San Salvador.

Vigilancia en puntos fronterizos de Chalatenango

La orden del Presidente Nayib Bukele de reforzar la presencia militar en los puntos fronterizos con Honduras de cuatro municipios del departamento de Chalatenango ya fue cumplida por la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).

Protocolo bioseguridad para reapertura Aeropuerto internacional Mons. Romero

Previo a la reapertura de las operaciones de vuelos comerciales de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma entregó oficialmente el Protocolo de Bioseguridad en una actividad presidido por el titular de CEPA, Federico Anliker López, acompañado por el ministro de Salud, Francisco Alabi, y el Director de la Autoridad de Aviación Civil, Jorge Puquirre.

Llamado para evitar una segunda ola de contagios de COVID-19

Mientras en muchos países del mundo, sobre todo en Europa, los gobiernos y las autoridades sanitarias están retomando políticas de confinamiento porque los hospitales están a punto de colapsar, en El Salvador se ha logrado contener un rebrote o una ola más grande de casos de COVID-19, aunque seguir así depende de cada uno de los salvadoreños y no hay que bajar la guardia porque el virus sigue en la calle y la pandemia no ha terminado.

Suspenden examen de notariado para este año

Con las disposiciones transitorias aprobadas este día, se espera que los más de siete mil abogados que se someten al examen de suficiencia para el ejercicio de la función pública, el cual es organizado por la Corte Suprema de Justicia, lleven a cabo dicha prueba en los primeros meses del 2021, a fin de evitar posibles contagios.

Llega buque con 114 toneladas de alimentos

El buque Melbourne Strait atracó recientemente en el puerto de Acajutla, departamento de Sonsonate, con más de 114 toneladas métricas de alimentos, que serán utilizados en la elaboración de los paquetes alimentarios.

Un equipo de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) asistió a la embarcación para que hiciera un atraque seguro en el muelle B-6 del recinto portuario.

En VIJOSA estamos comprometidos y dispuestos a atender el llamado para sacar adelante a nuestro querido El Salvador.

La aparición del COVID19 ha venido a cambiar la vida que conocíamos hasta unos meses atrás. Hemos cambiado nuestras rutinas por nuevos rituales a los que nos debemos someter para salvaguardar nuestra salud y la de nuestros seres amados.

Ante la llegada del COVID-19, laboratorios VIJOSA ha desarrollado una campaña de solidaridad y esperanza denominada “Una vela, por nuestros héroes de la salud”, a través de la cual busca reconocer el encomiable trabajo que están realizando los médicos, enfermeras, residentes, terapistas, camilleros, farmacéuticos, dependientes y demás personal vinculado al cuidado de pacientes aquejados con este virus.

Eligen y juramentan a presidente y magistrados de la CCR para el período 2020-2023

Eligen y juramentan a presidente y magistrados de la CCR para el período 2020-2023El proceso de elección se realizó de conformidad al artículo 131, numeral 19, de la Constitución de la República, en el cual se establece, que es competencia de la Asamblea Legislativa, elegir, bajo votación nominal y pública, entre otros, al presidente y magistrados de la Corte de Cuentas de la República; y del capítulo XII, artículo 98, 99 y 100, en el que se plantean los parámetros a seguir en el proceso de elección.